Siguen las buenas noticias para los seguidores del estudio de SEGA con más solera. Tras anunciar fecha de lanzamiento occidental para Yakuza 6, sus creadores siguen al rojo vivo con cuatro nuevos proyectos que han sido anunciados de golpe y sin vaselina.
El más próximo es Yakuza Kiwami 2, que seguirá los pasos de su antecesor y actualizará la segunda entrega de la serie, lanzada para PlayStation 2 hace ya más de una década. Será un remake en toda regla, basado en el motor Dragon Engine estrenado en Yakuza 6 y con numerosas novedades tanto jugables como argumentales. Además de expandir la historia con nuevos eventos se incluirá un capítulo completamente nuevo protagonizado por Goro Majima. Saldrá en Japón, en exclusiva para PS4, el 7 de diciembre.
También para la consola de Sony está en preparación para el año que viene un nuevo juego basado en El puño de la estrella del Norte, un manga que fue especialmente popular en España durante los 90, donde fue muy bien recibido como una versión macarra y ultraviolenta de Dragon Ball Z. Tendrá mucho en común con la serie Yakuza, incluyendo un minijuego de preparar cócteles marca de la casa, pero parece mucho más orientado hacia la acción más cazurra. No lo tendrá muy difícil para superar a la bilogía en clave de musou que publicó Koei hace unos años.
Yakuza Online será un juego online free to play para PC y dispositivos móviles. Este proyecto, a su vez, servirá para introducir a Kasuga Ichiban, que será el nuevo protagonista de la saga tras la jubilación de Kazuma Kiryu en la sexta entrega numerada. Este personaje será un cuarentón hecho a sí mismo, criado desde muy abajo en el barrio de Kamurocho, cuya fascinación por la vida de los mafiosos lo lleva a acercarse al mundo de la yakuza. Su juego propio también está en el horno, aunque no se ha desvelado ningún detalle por el momento.
Como siempre, SEGA se toma con mucha calma llevar este tipo de producciones a suelo occidental y se ha apresurado a dejar muy claro que por el momento estos títulos solo están destinados al mercado japonés. Tampoco ha querido cerrarles la puerta y, para ir tanteando el terreno, ha publicado una encuesta para que el público gaijin pueda hacer oír su interés.
Yo no pondría la mano en el fuego por Yakuza Online, pero no veo por qué no deberían llegar los demás como mínimo con una localización básica de subtítulos en inglés y doblaje en japonés.